Preguntas frecuentes

¿ Qué es un pintauñas?

Son pigmentos minerales, que aportan color,agentes filmógenos, generalmente nitrocelulosa, resinas, aportan  adherencia, plastificantes, aportan flexibilidad y solventes, para mantener un textura fluida y facilitar su aplicación. 
Su composición es un balance perfecto entre compuestos orgánicos, que aportan color y textura a la uña y disolventes, que mantienen la mezcla fluida.

¿Cómo funciona un quitaesmalte?

Para eliminar el esmalte de nuestras uñas recurrimos a los quitaesmaltes, que básicamente son disolventes. 
El contenido orgánico de los pintauñas es insoluble en agua (es inorgánica), por ello necesitan disolventes orgánicos capaces de disolverlo.
Cuando aplicamos quitaesmalte en nuestras uñas pintadas, conseguimos que éste recupere esa textura líquida que poseía en el bote, las moléculas de disolvente se introducen entre las cadenas del polímero orgánico, separándolas y formando una disolución que puede ser fácilmente eliminada con un disco de algodón o con cualquier otra superficie.

¿ Qué quitaesmalte es mejor usar?

Para personas con pieles sensibles, uñas quebradizas o que utilicen quitaesmalte frecuentemente, es recomendable que lo utilicen sin acetona e hidraten bien uñas y manos.

Elementos: 1 - 3 de 3