Problemas de uñas
Onicolisis
Esto ocurre cuando la uña esta separada del dedo, lo que afecta a todo el área dejándola blanca.
La causa más frecuente es el trauma, también las verrugas periungunales.
Algunas veces debido a la psoriasis, en este caso la onicolisis afecta la parte más distal de la matriz de la uña.
El hipertiroidismo también puede provocar, este problema, las uñas se vuelven oscuras, o marrones.
La deficiencia de niacina o vitamina B3 también puede provocar onicolisis.
Picaduras
Al crecer la uña se forman las capas superficiales, al interrumpir estas capas, se forman irregularmente como si se formaran pequeños piquitos, algunas veces este problema está asociado a la psoriasis.
Otros problemas como desordenes del tejido conectivo, alopecia areata, o cualquier tipo de dermatitis localizada, tanto la atópica o dermatitis de origen química.
En definitiva cualquier tipo de alteración en el crecimiento de la uña puede causar estas picaduras.
Abombamiento
La parte interna del tejido se ablanda, lo que provoca un encorvamiento de la uña, como forma de cuchara.
Esto puede dar una señal de problemas pulmonares, pleurales, problemas celiacos, endocarditis, cirrosis, inflamación de colon hasta enfermedad de Crohn.
Aunque la mayoría de las personas que tienen abombamiento de las uñas no tienen ningún problema, es simplemente un problema hereditario.
Coiloniquia
Este problema de deformación de las uñas es absolutamente el opuesto al anterior, las uñas se hunden en su formación, tanto trasversalmente o longitudinalmente.
A su vez las uñas pierden fuerza y se vuelven blandas.
Esto es debido al constante contacto con algunos materiales disolventes derivados del petróleo.
También a la falta de hierro con o sin anemia es por ello cuando ocurre esto se aconseja realizar una analítica sanguínea de los niveles de ferritina.
Algunas personas que están en tratamiento de hemodiálisis cursan con deficiencias de cobre y zinc, estas desequilibrios algunas veces están asociados a la coiloniquia.